Crisis del Banco Central y su influencia en el Mercado inmobiliario

En momentos en que la delicada situación del Banco Central absorbe la mayoría de las discusiones, el mercado inmobiliario no queda fuera de esta realidad crítica. El Banco Central desea preservar la moneda, motivo que desató un conflicto de poderes e intereses. Frente a este crítico trance, el mercado inmobiliario se encuentra en un momento de gran vacilación porque, entre otros motivos, utiliza el dólar para casi todas sus transacciones. Además, la incertidumbre es siempre uno de los mayores enemigos del Real Estate, y solo basta recordar lo que pasó desde la caída del Lehman Brothers en octubre de 2008 y su efecto cascada. Según publica Asteriscos.tv, la escasez de seguridad jurídica en Argentina, la cual es mencionada por la prensa internacional, perjudica al mercado inmobiliario ya que los inversores internacionales prefieren elegir a Brasil o Uruguay. Las inversiones inmobiliarias siempre son a largo plazo, nunca menor a 3 o 4 años, tiempo que se requiere para comprar un te...